Nuestro centro ofrece los niveles de Segundo Ciclo de Educación Infantil (desde los tres años de edad), Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
Fomentamos la formación en Lenguas extranjeras.
La enseñanza del inglés como primera lengua extranjera, está presente en todas las etapas educativas. Somos Centro preparador de exámenes de Cambridge, asociado al Centro de exámenes Cambridge de Extremadura Los Cotos (Zafra)
La enseñanza del Francés como segunda lengua extranjera se inicia en los cursos de 5º y 6º de Educación Primaria y continúa como asignatura optativa en Educación Secundaria Obligatoria.
Desarrollo de la personalidad de nuestro alumnado cultivando todos los componentes que puedan conformarla: intelectuales, volitivos, afectivos, estéticos, físicos, sexuales, etc.
Nuestro objetivo principal es valorar las aptitudes particulares e intentar conseguir lo mejor de cada uno, mediante una pedagogía activa, que fomente la iniciativa y creatividad.
La formación de nuestro alumnado en el respeto de los Derechos y Libertades fundamentales, y en el ejercicio de la tolerancia y la libertad dentro de los principios democráticos de la convivencia.
El ejercicio de la libertad implica un conocimiento de los derechos y deberes que cada persona asume dentro del entorno en el que vive. Así pues, nuestro objetivo es educar a nuestros alumnos en aquellos valores que permiten avanzar en el respeto a la diversidad de opiniones y puntos de vista, en la lucha contra las desigualdades de cualquier índole y en la disminución de conflictos y tensiones, así como la resolución de los mismos mediante el diálogo.
Fomentamos, además, la participación de todos los miembros de la comunidad educativa a través de los correspondientes órganos de gobierno y de coordinación docente.
La formación de nuestro alumnado en valores éticos y morales.
Como Centro católico, ofrecemos una formación que haga posible, de una manera progresiva, la opción personal, libre y comprometida por la fe cristiana. No imponemos a Jesucristo, pero sí tomamos la responsabilidad de dar la oportunidad y los medios para encontrarle.
La búsqueda de la preparación de nuestros alumnos y alumnas para participar activa y responsablemente en la vida social de su entorno.
Impartimos desde el Segundo Ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años)
Apoyándonos en las diversas programaciones, utilizamos una metodología activa y globalizada, basada en la observación y la investigación. Prestamos especial atención a las necesidades, ritmos, emociones y sentimientos de nuestros alumnos.
La metodología se basa a su vez, en las experiencias, las actividades y el juego, en un ambiente de afecto y confianza.
La Educación Primaria es una de las etapas con mayor repercusión en el proceso de aprendizaje del alumno, ya que es en esta etapa donde se da el mayor cambio madurativo del mismo, abarcando desde los 6 hasta los 12 años del alumno. Es en esta etapa donde el alumno empieza a establecer sus relaciones sociales.
En los primeros cursos se trabaja con una metodología de unidades integradas y se motiva a los alumnos para que adquieran hábitos y rutinas de trabajo.
En los cursos superiores, los contenidos y formas de trabajo se van adaptando a la capacidad intelectual y madurativa propia de esta edad, ya más cercana a la adolescencia.
Todo este proceso se da en un ambiente motivador y estimulante posibilitando de esta manera el desarrollo de una autoestima positiva, que a su vez facilita el éxito en este proceso.
Los alumnos de la E.S.O. se encuentran en un momento trascendental de su proceso educativo por encontrarse en pleno apogeo de la adolescencia. Es por esto que, no solo dotamos a nuestros alumnos con los conocimientos y procedimientos para poder tener una mejor calidad y autonomía en su aprendizaje, sino que también colaboramos en que sean ellos los que comiencen a elaborar un proyecto de vida en el que alcancen su pleno desarrollo personal y profesional.
La acción tutorial es imprescindible en esta etapa, marcando límites y ofreciéndoles responsabilidades para ayudarles a madurar.
Un estilo y una forma de educar propios. Atención cuidadosa al desarrollo personal de los alumnos; promoción de valores como el respeto mutuo y la convivencia; el compromiso firme para que los alumnos participen activamente en su propio aprendizaje y, sobre todo, el que intenten conseguir superarse continuamente